Lenguas en
contacto.
Hola mis queridos lectores, hace mucho tiempo que no
les escribo en este espacio y es porque me he sentido muy estresada con esto de
la escuela. Pero más con todos los trabajos que se tienen que entregar,
incluyendo las semanas de exámenes y más con la actividad integradora. Pero bueno
como se habrán dado cuenta le hablare de un tema muy interesante y comenzare
por explicarle que son las lenguas en contacto:
Es la convivencia de dos o más lenguas en una misma
comunidad lingüística provocando el contacto de las dos en la mente de los
individuos y eso hace que el individuo pueda contraer conflictos si no sabe
dominar bien las dos lenguas.
Muchos de nosotros utilizamos muchos recursos para
poder comunicarnos y que los demás nos entiendan, como por ejemplo: el uso de
los prestamos, pero no piensen que acuden algún lugar para que les presten dinero
o cosas de esas por el estilo no, no los prestamos son aquellas palabras o
ciertos morfemas que de determinado idioma, del cual se toma o adquiere
prestada para la adaptación de otro idioma o dialecto, ya sea por la costumbre
o cultura de cierto grupo de personas.
Por ejemplo:

Otros son los calcos
En cuanto a las interferencias son la interacción de
rasgos lingüísticos de una lengua a otra, es decir, cuando la interferencia no
se integra en la lengua afectada, se debe adaptar de manera fonológica,
gramatical, y léxicamente al sistema de la lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario