Bilingüismo.
Por
ejemplo:
“Compañía
multinacional busca Licenciado en Administración bilingüe (español-inglés)”, “En
el mercado laboral actual, ser bilingüe es casi una necesidad”
Pueden
existir dos tipos de personas que hablen dos idiomas y que a esas personas se
les nombre bilingües. Pero siempre y cuando sepan dominar bien las dos lenguas
a la perfección y no confundan una con la otra.
Por ejemplo:
Si
un niño es hijo de mexicanos pero nace y se cría en Estados Unidos, es
probable que sea bilingüe nativo ya que, en su hogar, se hablará en
español, mientras que en la escuela y en la vida en general apelará al inglés.
si
una persona nace y vive toda su vida en Chile pero estudia alemán
desde los cinco años de edad, al alcanzar una cierta edad dominará esta segunda
lengua a la perfección, además de su español natal. Esta es un bilingüismo adquirido.
En
cambio si una persona tiene conocimientos de otra lengua además de su idioma
natal no será bilingüe, ya que no podrá expresarse con fluidez. Pero si esta persona
domina los dos idiomas a la perfección entonces si puede ser bilingüe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario