Dialecto, lengua
Este día vimos el primer tema del segundo parcial, aunque creí
que la profesora nos entregaría los exámenes, pero no fue así. Pero bueno
comenzamos a revisar la primera de lectura de “Lengua, dialecto”, revisamos que
la lengua se compone de un dialecto o de una variante, es decir, que un
individuo habla un dialecto o una variante (un sistema de sistemas), pero eso
no quiere decir que esa persona sea bilingüe, pues en el transcurso de nuestra
vida no llegamos a conocer por completo nuestra lengua. La lengua es una
infinidad que no podemos conocer del todo. Así un dialecto depende de la
persona en como habla, un dialecto se compone de idiolectos es, es decir,
cuando solo una persona utiliza la palabra (es la manera individual de hablar)
Ejemplo:

Se vuele dialecto cuando un grupo de personas ya emplea ese
tipo de palabras.
Hola Iris me agrado tu entrada, aunque creo que deberías de aclarar que el dialecto es lo mismo que la variante. Pienso que esta bien tu explicación, pues lo hiciste de una manera muy entendible, aunque no estaría de más dar un poquito más de información.
ResponderEliminar